Mentoría Rompe tu Techo

Si quieres romper el círculo vicioso

O dejas de seguir haciendo lo que estás haciendo

o seguirás consiguiendo lo que estás consiguiendo

Una mentoría para directivos y profesionales que sienten que han tocado techo en su empresa y buscan ayuda con la que superar su situación y recuperar su ilusión.

Estos son algunos síntomas en tu trabajo y tu familia…

● Sabes que algo no va bien en tu vida profesional y no lo tienes localizado con exactitud. Quizás sí, pero ni idea de cómo solucionarlo.

 Los lunes son el peor día de tu semana desde hace tiempo. Aún más triste, el domingo por la tarde ya empieza una sensación que oscila entre la incomodidad y las ganas de mandarlo todo a la mierda.

 No has sabido cómo separar la vida profesional de la personal. Casi siempre son la misma cosa y eso te genera problemas en el hogar.

 También te sigues llevando trabajo a casa. En más de una ocasión has dejado plantada a tu familia por alguna exigencia profesional de última hora.

 Las presiones de tus superiores marcan objetivos incompatibles con tu conciliación familiar. Y se hace cada vez más constante.

 Te cuesta más concentrarte. A pesar de que tu trabajo te gusta (o te gustaba), las circunstancias que lo rodean han hecho que hayas perdido la ilusión. Incluso en aquello que hace unos años te apasionaba.

 Ya has intentado ponerle solución. Por ejemplo, quizás hayas hablado con tu jefe, pero te ha hecho algunas promesas que no se han cumplido.

 

Por si todo esto fuera poco, también aparecen otros indicios que se manifiestan en el resto de áreas de tu vida,
Como con tus amigos y relaciones en general.
Y llegan a afectar a tu alimentación, capacidad de descanso y salud.

 

Estos otros síntomas pueden ser…

 Vas todo el día corriendo, como pollo sin cabeza. No sabes ni hacia dónde ni por qué.

 Te irritas con más facilidad, incluso con chorradas o cosas sin importancia.

 Noches de insomnio total o parcial cada vez son más frecuentes.

 La situación de malestar se ha cronificado. Ya da igual que sea el lunes que martes, incluso viernes.

 La ansiedad se manifiesta también a la hora de alimentarte, te cuesta mantener un horario de comida y llevar una alimentación saludable.

 Pasa el tiempo y ya no conectas contigo y con lo que te hace feliz de verdad.

 En definitiva, no estás viviendo la vida que te habías imaginado. Lo sabes. Y eso te genera una sensación de frustración.

¿Quieres una posible solución? Te cuento.

Para empezar, debes partir…

Desde el ORIGEN hasta el AUTOCONOCIMIENTO

Albert Einstein lo dijo en cierta ocasión.

Si tuviera una hora para resolver un problema, y mi vida dependiera de la solución, gastaría los primeros 55 minutos en determinar la pregunta apropiada, porque una vez conociera la pregunta correcta, podría resolver el problema en menos de cinco minutos.”

Se trata de examinar tus dogmas como si fueran capas de una cebolla.

Aquello que consideras que son tus problemas, los problemas detrás de los problemas, las creencias en las que los sustentas …

A poco que indagues, quizás pongas de manifiesto que muchas de tus preocupaciones son síntomas de algo más profundo.

Si descubrimos su origen, podemos abordar la raíz del problema en lugar de quedarte en tratar los síntomas.

¿De qué manera? Al encontrar las raíces de tus desvelos, descubres tu historia y experiencias, lo que ha moldeado tus pensamientos y emociones.

 

Tratar los síntomas es como cortar las hojas enfermas de una planta moribunda, nunca lograrás una solución duradera si no abonas la tierra.

 

Los filósofos griegos insistían en ello.

Conocerte a ti mismo es el primer paso hacia el éxito” según Aristóteles.

O “El autoconocimiento es el primer paso hacia la felicidad” para Epicteto.

 

Pero, cuando preguntas “¿Cómo miro dentro de mí mismo y encuentro la fuente de mi verdadero yo?”.

Escuchas sugerencias del tipo: “Comprende tus fortalezas y debilidades, tus valores y tus creencias.”

 

Espera… Para un momento, porque hay que hilar más fino.

Porque…

● Algo que consideras una “fortaleza” puede ser tu mayor debilidad. ¿De verdad tu “capacidad de trabajo” es tu mejor cualidad?

● ¿Una debilidad es susceptible de transformarse en una fortaleza?
Te soy sincero: pocas veces.
Lo que tienes es mucha más capacidad de la que crees para convivir y minimizar tus puntos más flojos.

● Tus valores actuales no siempre te conducen a lo bueno o positivo, hacia algo que tienes que aprovechar.
Malas noticias: los hay entre poco recomendables y totalmente funestos.

● La cuestión: son tus creencias las que determinan todo.
Tus pensamientos, tus emociones, tus deseos, tus miedos marcan la diferencia.

La diferencia que existe entre tener una vida en la que disfrutes como un loco o a que te levantes cada día pensando que eres menos que una cagada de perro.

Toma DECISIONES que apunten a tus ambiciones

La vida es una serie de decisiones que definen el éxito o el fracaso.

Plantearse lo que vas a hacer requiere que tengas clara la dirección correcta.

En este punto, en la mentoría Rompe tu Techo, ya lo tienes.

Porque sabes, con exactitud, hacia donde encauzar tu vida.

Has conseguido…

● Entender lo que quieres lograr. Con ello puedes dar el primer paso. Quizás el más importante.

● Considerar tus valores. Te aseguras de tomar decisiones que se alineen con tus creencias más positivas y profundas.

● Un análisis de las opciones disponibles, sus pros y contras antes de tomar una decisión.

Te surgirán dudas, pero serán una fuente de oportunidades.

Porque no las resolveremos de forma simplista, sino que investigaremos, consultaremos y hurgaremos hasta lo más profundo.

Eso sí.

Has de mantener una mentalidad abierta.
Prepárate para ser flexible y estar dispuesto a adaptarte a los cambios.

La perspectiva es a largo plazo.
Recuerda: tus decisiones desde este momento afectan a tu futuro más lejano.

Aquí ya estás en total disposición para confiar en ti mismo.
En tus habilidades
En tus decisiones.

Porque ya eres esa persona única que conoce tus ambiciones y necesidades mejor que nadie.

Por último, recuerda lo que te digo en mi ebook.

No tomar decisiones, también es una decisión.

Aunque la mayoría de las veces, es la peor de las decisiones.

ENFOQUE y EJECUCIÓN

Ahora le ponemos ritmo. Llega la marcha.

Tus DECISIONES marcan tu ESTRATEGIA DE VIDA.

El ENFOQUE define el conjunto de tácticas que utilices.

 

El fracaso llegará.

Pero si te falla la instalación de un hábito, prueba con otro.

Si no puedes eliminar una costumbre nociva con este enfoque, pasas a uno distinto.

Evalúas los resultados y haces ajustes si son necesarios.

 

Tus habilidades crecen con tus éxitos.
Aún más con tus fracasos.

Porque sabes la persona que quieres ser.

● La que tiene una ilusión a prueba de bombas.

● Que disfruta de una buena salud.

● Con unas finanzas personales saneadas.

● Gozando de una vida plena, llena de relaciones que te complementan.

 

Así que, en este punto, es hora de celebrar tus logros.

Aprende de tus fracasos y apláudelos.
Son indispensables para ayudarte a seguir adelante.

Con cada uno de tus éxitos. ¡Haz una fiesta!

Aquí está la Mentoría Rompe tu Techo

Mi experiencia me ha permitido crear una mentoría.

Es personalizada. Es individual.

En ella, te acompaño durante 5 pasos.

 

Mentoria Rompe tu Techo

Para que recuperes la ilusión.

Mejores tu salud, tus finanzas, tus relaciones.

Dale más años a tu vida

y más vida a tus años

Abro solo 3 mentorías cada mes,pregunta tus dudas